En este momento estás viendo Envejecer y desayunar tarde: el hábito que podría aumentar el riesgo de muerte prematura

Envejecer y desayunar tarde: el hábito que podría aumentar el riesgo de muerte prematura

Investigadores descubrieron que la hora en que comes tu primera comida podría ser un predictor longevidad.

Un nuevo estudio advierte que desayunar más tarde en la adultez no solo afecta la energía y el ánimo, sino que también podría estar vinculado a un mayor riesgo de muerte prematura.

La investigación, publicada en la revista Communications Medicine, analizó a casi 3.000 adultos británicos con una edad promedio de 64 años.

Durante más de 20 años, los científicos siguieron sus rutinas de sueño y alimentación, evaluando el tiempo que transcurría entre despertar y desayunar, así como entre cena y hora de dormir.

En promedio, los participantes desayunaban a las 8:22 a.m., almorzaban a las 12:38 p.m. y cenaban a las 17:51 p.m. Sin embargo, con cada década de envejecimiento, tanto el desayuno como la cena tendieron a retrasarse algunos minutos.

Los riesgos de comer tarde

El equipo liderado por el nutricionista y biólogo circadiano Hassan Dashti concluyó que quienes desayunaban y cenaban más tarde presentaban mayores probabilidades de:

  • Fatiga y depresión.
  • Problemas de salud bucal.
  • Alteraciones en el reloj biológico, como picos de azúcar en sangre y aumento de hormonas del estrés.
  • Un ligero incremento en el riesgo de mortalidad temprana.

En concreto, la tasa de supervivencia a 10 años fue de 89,5% en quienes mantenían comidas más tempranas, frente al 86,7% en los que solían retrasarlas.

¿Por que importa la hora del desayuno?

Según los investigadores, los cambios en los horarios de comida pueden ser una señal temprana de problemas de salud física o mental.

Por ello, factores como dificultades para dormir, preparar alimentos o una predisposición genética a trasnochar estarían detrás de estos hábitos.

“Los horarios de las comidas, especialmente el del desayuno, pueden ser un marcador fácil de observar para evaluar el estado de salud en adultos mayores”, señaló Dashti.

Fuente adnradio.cl

Deja una respuesta