En este momento estás viendo Marian Rojas Estapé, psiquiatra: »Si negamos o bloqueamos constantemente el dolor, nuestra mente pierde la capacidad de saber afrontarlo y superarlo»

Marian Rojas Estapé, psiquiatra: »Si negamos o bloqueamos constantemente el dolor, nuestra mente pierde la capacidad de saber afrontarlo y superarlo»

Marian Rojas Estapé es una de las figuras más mediáticas de España. La psiquiatra, experta en bienestar emocional, crecimiento personal y desarrollo del potencial humano, lleva muchos años compartiendo sus conocimientos sobre salud mental con millones de personas en todo el mundo, lo que le ha permitido lograr un gran impacto.

A través de sus libros, charlas, entrevistas y publicaciones en redes sociales, Estapé transmite ideas y reflexiones que sus seguidores reciben con ilusión y agradecimiento. Actualmente, solo en Instagram, la doctora acumula más de 4,1 millones de followers, lo que demuestra que su mensaje tiene un gran alcance y que ha sabido ganarse la confianza del público.

Marian Rojas Estapé habla sobre la importancia de afrontar la vida con optimismo.
Marian Rojas Estapé habla sobre la importancia de afrontar la vida con optimismo. instagram.com/marianrojasestape

A lo largo de los últimos años, la psiquiatra ha abordado todo tipo de cuestiones relacionadas con el bienestar, la autoestima o el amor propio. En su último post de Instagram, Estapé habló sobre la importancia de aceptar el dolor, ya que, en su opinión, es imprescindible transitarlo y experimentarlo: »Si negamos o bloqueamos constantemente el dolor, nuestra mente pierde la capacidad de saber afrontarlo y superarlo».

»Nos han enseñado a escapar del dolor, a evitar todo aquello que nos incomoda, a mirar hacia otro lado cuando algo duele, dentro o fuera. Pero no sentir no es sanar. No se trata de entrar en el ‘barro tóxico’ ni de enfrentarse a todas y cada una de las batallas que se nos presenten, sino de aprender a gestionar los malos momentos, de mirar al dolor a la cara sin que nos arrastre», explicó la autora de Recupera tu mente, reconquista tu vida y Encuentra tu persona vitamina

Según la visión de la experta, es clave entender que la vida está llena de momentos dolorosos, molestos, aburridos y estresantes, y que todo depende de nuestra capacidad para gestionar las circunstancias que atravesamos.

»La evitación constante de lo negativo nos lleva a perdernos una parte esencial de la vida y, muchas veces, también a desconectar del sufrimiento de los que nos rodean», señaló la especialista, animando a su audiencia a no invalidar sus emociones y a permitirse sentir.

La felicidad no es un cúmulo de alegrías

Para finalizar su reflexión, la popular escritora expresó que la felicidad no es un simple sumatorio de emociones positivas: »Es mucho más, pues también depende de haber conseguido superar las heridas y dificultades y seguir creciendo. Es vivir con cierto gozo a pesar del dolor y el sufrimiento que, en mayor o menor medida, son inevitables».

Fuente: La Vanguardia

Deja una respuesta